Comfamiliar Risaralda realizó conversatorio de formación para el trabajo

El área de Educación de Comfamiliar Risaralda llevó a cabo el conversatorio “La formación para el trabajo, una herramienta para el desarrollo del territorio”. Este fue el primero de una serie de conversatorios sectoriales que pretenden posicionar a Risaralda como pionero en la implementación del marco nacional de cualificaciones, aprobado recientemente por el estado colombiano.

El panel del conversatorio estuvo integrado por Auli Leskinen, Vicepresidente  para América Latina de la Empresa de Tecnología Finlandesa Tuudo, doctora en estudios latinoamericanos por la Universidad de Helsinki, Finlandia, Directora del clúster de universidades finlandesas EduPark y Directora del Instituto de Ciencia y Cultura Finlandesa, Pilar Gaitán, Gerente de Tuudo Colombia, Marcela Pineda Arango, Gerente de Desarrollo Humano de Co&tex, Juan Carlos Romero Cardona, Subdirector de Servicios Sociales y la Líder de Educación de Comfamiliar Risaralda Carolina Lara Delgado.

Este primer espacio de conversación estuvo enfocado en generar un diálogo con los asistentes para reflexionar sobre la importancia de la formación para el trabajo en el desarrollo de los territorios, debido a que tienen la posibilidad de garantizar a la pertinencia educativa con oportunidad y aportan al cierre de brechas de capital humano, frente a las necesidades del sector empresarial.

Debido a la importancia de las temáticas desarrolladas, se contó con la participación de empresas representativas de la región como Frisby, PCP, Papeles Nacionales, Grupo Éxito, Universidad Tecnológica de Pereira, Termales Santa Rosa, Magnetrón, SENA, Audifarma, Cámara de Comercio de Dosquebradas, Co&Tex, entidades como la Sociedad de Mejoras de Pereira  y gremios como ANDI y Fenalco Risaralda, además de Docentes del Instituto Comfamiliar y Líderes de las diferentes áreas de la Entidad, quienes expresaron sus opiniones y aportes para una articulación pertinente entre la oferta académica y la demanda del sector empresarial de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí