Atención al usuario

Una vez más, los niños y niñas de Risaralda dejaron volar su imaginación y plasmaron grandes historias, acompañadas de dibujos e ilustraciones que sumergen al lector en narrativas exquisitas.

680 fueron los cuentos participantes en la edición 28 de este tradicional Concurso de Cuento Infantil Ilustrado de Comfamiliar Risaralda, donde los niños demostraron que tienen muchas historias por contar desde la ciencia ficción, la comedia, el romance, el misterio, el drama, la acción, la fantasía, el suspenso y el terror, todos estos alimentados por sus propias experiencias, de la visión y concepto de la realidad de hoy, alineados a las nuevas narrativas.

Así, en un gran encuentro de premiación en el Parque Consotá, los participantes y sus familias se reunieron para disfrutar de un espacio de esparcimiento, arte y alegría para conocer a los ganadores. 

En medio de la euforia y la expectativa se anunciaron a los cuentos ganadores:

Categoría de 5 a 8 años:

1er. lugar: Mateo Rocha de la Escuela La Milagrosa de Santa Rosa de Cabal con el cuento “Boggy”.

2do. lugar: Jerónimo Arias Ramírez de la Institución Educativa Augusto Zuluaga Patiño del municipio de Pereira con el cuento “El bosque, la gema y el gigante”.

3er. lugar: Jerónimo Labra de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores, sede La Salle, del municipio de Quinchía con su cuento “Estrellas y planetas”.

Mención de honor: Salomé Ramírez Bolaños de la Escuela María Inmaculada del municipio de Marsella con su cuento “El pato Marco”.

1er. lugar: Mateo Rocha de la Escuela La Milagrosa de Santa Rosa de Cabal con el cuento “Boggy”.

Categoría de 9 a 12 años:

1er. lugar: Maria Eneire Hernández Cendales del colegio Ciudadela Cuba de Pereiral con el cuento “¿Por qué el fuego no se ha casado?”

2do. lugar: Christopher Soto de la Institución Educativa Augusto Zuluaga Patiño del municipio de Pereira con el cuento “El peón mentiroso”.

3er. lugar: Salomé Hernández  de la Institución Educativa Lorencita Villegas, sede Antonia Santos del municipio de Santa Rosa de Cabal con el cuento “Rin del hospital municipal”.

Mención de honor: Sara Sofía Guerrero Gañán del Instituto Educativo San Andrés  del municipio de Quinchía con su cuento “Los Consejos de mi árbol”.

1er. lugar: Maria Eneire Hernández Cendales del colegio Ciudadela Cuba de Pereiral con el cuento “¿Por qué el fuego no se ha casado?”

Los niños ganadores manifestaron su alegría y los padres de familia su orgullo, pues saben que esto es un gran incentivo para que los pequeños inicien su camino por las letras, la lectura y escritura. Además, destacan que este tradicional concurso se ha convertido, a lo largo de los años, en un ejercicio pedagógico al interior de las instituciones educativas de todo el departamento, donde los docentes lo han apropiado como herramienta para fomentar la habilidad de la escritura, el amor por la lectura e incentiva la creatividad y muchas competencias en los niños y jóvenes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn