Atención al usuario

El pasado 25 de septiembre la Caja de Compensación Comfamiliar Risaralda, firmó junto a otras 41 cajas del país el Pacto por la Infancia y la Adolescencia el cual comprende y se enfoca en ampliar la cobertura de acción de los programas de FONIÑEZ, (Fondo Para la Atención Integral de la Niñez y Jornada Escolar Complementaria), esta vez priorizando a los 400 municipios más vulnerables de acuerdo con el índice de condiciones de mayor riesgo de vulneraciones para la niñez del Departamento Nacional de Planeación, esto se realiza con la intención de llegar a más niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad a través de acciones de atención y formación integral, apostando a la construcción de la base de una Colombia en paz.

A partir de este pacto se quiere que las Cajas de Compensación Familiar, sean quienes ayuden a propiciar la suspensión de injusticias y exclusiones históricas, para la no repetición del conflicto, brindando un cambio en el relacionamiento con el

ambiente, coadyuvando a la transformación sustentada en desembocar la paz total, entendida como la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia.

A continuación compartimos algunos de los compromisos adquiridos:

  • Atender en forma prioritaria los niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad en los 400 municipios de Colombia con mayores índices de necesidades, tomando como base la caracterización realizada por el Departamento Administrativo de Planeación Nacional e ir incrementando las coberturas hasta tener presencia con los programas de atención integral a la primera infancia y jornada escolar complementaria en todos los municipios focalizados.
  • Desarrollar y contar con espacios protectores en donde la lúdica, la recreación, el deporte y la cultura sean parte de sus vacaciones y recesos escolares.
  • Reducir los índices de desnutrición en la población menor de 6 años, brindando complemento nutricional en época de receso y vacaciones de los municipios priorizados. 
  •  Brindar espacios que articulen las acciones en el trabajo con padres, madres de familia y cuidadores que respondan al modelo pedagógico construido con la comunidad en el que se reconozca.

Gracias a este pacto Comfamiliar Risaralda continuará extendiendo su cobertura para garantizar el cumplimiento de los compromisos, pensando siempre en el beneficio de las familias Risaraldenses, resaltando su labor en el desarrollo y bienestar de las comunidades, siendo esta la razón de ser del Sistema de Subsidio Familiar.

Fuente: 

DOCUMENTO PROPUESTA PACTO POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA 

“LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PRIMERO” SuperSubsidio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn