
“EVOLUCIÓN-E”
- PROGRAMA
El Programa de fomento y desarrollo empresarial para las Mipymes pretende identificar las necesidades de las Mipymes para ofrecer asesoría, acompañamiento y formación a los empresarios y colaboradores, para introducirlos y mejorar las condiciones de innovación empresarial, mejorar la productividad laboral y fomentar sostenibilidad mediante una ruta de atención al empresario.
Alcance
El programa de fomento y desarrollo empresarial pretende promover la consolidación y el fortalecimiento de las Mipymes afiliadas a Comfamiliar Risaralda en el departamento mediante procesos de innovación y sostenibilidad por medio de procesos de diagnóstico, asesorías especializadas, fortalecimiento de habilidades e implementación de planes de acción.
Objetivo estratégico
Promover la consolidación y el fortalecimiento de las Mipymes afiliadas a la Caja de Compensación Familiar de Risaralda, Comfamiliar Risaralda, a través de un programa que fomente la productividad, competitividad y sostenibilidad de las Mipymes a través de procesos de innovación.
Objetivos específicos
- Fomentar la innovación y la sostenibilidad de las Mipymes en el departamento de Risaralda.
- Contribuir al mejoramiento de la gestión administrativa, los procesos productivos, logísticos, de mercadeo y financieros de las Mipymes.
- Asesorar y acompañar los procesos innovadores que nacen en las Mipymes
El programa de fomento empresarial “Evolución-E” se focaliza en las Mipymes
- PORTAFOLIO DE SERVICIOS
- Beneficios
Los expertos del Programa de fomento y desarrollo empresarial para las Mipymes afiliadas a Comfamiliar Risaralda tienen la capacidad de soportar el desarrollo de actividades empresariales. Entre los servicios que el programa podrá ofrecer, se encuentran:
- Certificaciones de participación, dependiendo de la ruta realizada.
- Consultoría especializada sin costo para la empresa afiliada a Comfamiliar
- Acompañamiento a la empresa de manera presencial, personal y especializado
- Formación y capacitación para el apoyo en el proceso de fortalecimiento de las empresas en el departamento.
- La posibilidad de fortalecer el network mediante la participación activa en el programa y mantenerse después de finalizada cada ruta.
- Acompañamiento para las ideas empresariales: el programa pretende ser apoyo para la generación y fortalecimiento de ideas innovadoras y empresariales
- ¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Para participar en el programa, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una Mipyme en Colombia
- Empresa legalmente constituida en Colombia, como persona jurídica ante una cámara de comercio (Registro Mercantil)
- Estar clasificada como Micro, pequeña o mediana empresa: “Decreto 957 de 05 junio de 2019”.
- Estar afiliada a la Caja de Compensación Familiar de Risaralda.
- Estar al día en el pago de sus obligaciones parafiscales y aportes al Sistema de Seguridad Social Integral durante los 6 últimos meses, y mantenerse así durante la ejecución del programa.
- Garantizar la continuidad de la nómina durante la participación en el programa.
- Acreditar ingresos ordinarios en el año en curso de la convocatoria.
- No encontrarse en un estado financiero de insolvencia, ni estar en proceso de liquidación.
Los criterios que se priorizan para la evaluación son los siguientes:
-Cumplimiento de requisitos mínimos
-Cantidad de cupos máximo por convocatoria. La convocatoria inicial se generará con 20 cupos
-Orden de postulación
- LÍNEAS DE ENFOQUE – ACOMPAÑAMIENTO AL EMPRESARIO
- Ruta del programa
El desarrollo del programa de fomento y desarrollo para las Mipymes se generará mediante la siguiente ruta:
Considerando el diagnóstico empresarial inicial de las empresas, las Mipymes podrán acceder a acompañamiento empresarial especializado en estrategia empresarial e Innovación, gestión del Talento Humano, producción y calidad, mercadeo y ventas, legal y normativo, seguridad y salud en el trabajo, financiero
- CONVOCATORIAS
Requisitos de participación
- Ser una Mipyme en Colombia
– Empresa legalmente constituida en Colombia, como persona jurídica ante una cámara de comercio (Registro Mercantil)
-Estar clasificada como Micro, pequeña o mediana empresa según el decreto 957 de 05 junio de 2019, que considera al sector manufacturero: Ingresos inferiores o iguales a 1.736.565 UVT; sector servicios inferiores o iguales a 483.034 UVT; sector comercio: inferiores o iguales a 2.160.692 UVT.
- Estar afiliada a la Caja de Compensación Familiar de Risaralda.
- Estar al día en el pago de sus obligaciones parafiscales y aportes al Sistema de Seguridad Social Integral durante los 6 últimos meses, y mantenerse así durante la ejecución del programa.
- Garantizar la continuidad de la nómina durante la participación en el programa.
- Acreditar ingresos ordinarios en el año en curso de la convocatoria.
- No encontrarse en un estado financiero de insolvencia, ni estar en proceso de liquidación.
Criterios de selección
Los criterios que se priorizan para la evaluación son los siguientes:
-Cumplimiento de requisitos mínimos
-Cantidad de cupos máximo por convocatoria
-Orden de postulación
Cupos disponibles
- Convocatoria No.1. agosto 2022 (20 Mipymes beneficiadas)
- Convocatoria No.2. octubre 2022
Proceso de inscripción
Para la postulación a esta convocatoria, los empresarios deben seguir los siguientes pasos:
- Revisa los términos de referencia
- Diligencia el formulario
Publicación de resultados
Los resultados de la convocatoria serán publicados en los siguientes medios según cronograma por convocatoria:
- Página web de Comfamiliar Risaralda
- Correo electrónico
Cronograma de la invitación
Detalle | Fecha |
Apertura de la convocatoria y publicación de términos de referencia | 9 de septiembre de 2022 |
Jornadas de socialización del programa | 9 al 30 de septiembre de 2022 |
Cierre de convocatoria | 30 de septiembre de 2022 |
Listado final de empresas seleccionadas y banco de elegibles | 6 de octubre de 2022 |
Inicio de actividades | 14 de octubre de 2022 |
CONTACTOS
fomentoempresarial@comfamiliar.com
Calle 22 4-27 Bloque 4
Tel. 3172400 ext. 4013
Pereira – Risaralda