Aprende cómo crear un presupuesto familiar efectivo y mantén tus finanzas bajo control. En este artículo, desde Comfamiliar Risaralda te ofrecemos una guía práctica con herramientas para las mamás que tienen este objetivo.
Uno de los aspectos que seguramente te inquieta como mamá, es lograr que la economía del hogar esté en buen estado, es un buen objetivo para ti.
La creación de un presupuesto familiar efectivo es una forma de lograr este objetivo y mantener tus finanzas bajo control.
En este artículo, te ofrecemos una guía práctica sobre cómo crear y mantener un presupuesto familiar efectivo y para iniciar es importante que conozcas ¿Qué es un presupuesto familiar? aquí te lo contamos…

¿Qué es un presupuesto familiar?
Un presupuesto familiar es una herramienta funcional la cual te ayuda a controlar los gastos, evitando gastos en exceso.
El presupuesto familiar también es de gran ayuda para alcanzar tus objetivos de ahorro y reservar dinero para financiar tus proyectos futuros.
Su objetivo más importante es enseñarte a tener un manejo óptimo del dinero, y que en tu hogar puedan ahorrar, disfrutando de finanzas saludables.
Puede parecer que el presupuesto familiar es algo rígido o restrictivo, sin embargo, no debe ser considerado así, sino más bien como una herramienta útil para tener el control total de sus finanzas.
Además, crear un presupuesto y como mamá esforzarte por el cumplimiento del mismo, será una oportunidad para dar un buen ejemplo a tus hijos e inculcarles hábitos financieros saludables desde una edad temprana.
¿Cómo crear y mantener un presupuesto familiar efectivo? Desde Comfamiliar Risaralda queremos darte unos consejos y guía práctica a la cual podrás hacer seguimiento, veamos:
Identifica tus ingresos y gastos
Para crear y mantener un presupuesto familiar efectivo, lo primero que debes hacer es identificar tus ingresos y gastos.
Haz una lista de todas las fuentes de ingresos del hogar, debes referenciar en primera instancia el salario principal del hogar que puede ser tuyo o de tu pareja, también ingresos adicionales que puedas tener.
Luego, haz una lista de todos los gastos del hogar, como el alquiler, los servicios públicos, los gastos de comida, todo lo que inviertes en tus hijos tanto a nivel educativo como esparcimiento.
Acá debes incluir los servicios que usas de Comfamiliar Risaralda, incluso el ingreso del subsidio familiar. Esto te dará una idea de cuánto dinero está entrando y saliendo de tu hogar.

Establece tus prioridades
Una vez que sepas cuánto dinero están gastando, es hora de establecer tus prioridades.
Como mamá y con la visión de mujer en el hogar, puedes decidir qué gastos son esenciales y cuáles son opcionales.
Por ejemplo, el alquiler y los servicios públicos son gastos esenciales, mientras que comer fuera de casa o comprar ropa nueva son gastos opcionales
Al establecer tus prioridades, te será más fácil determinar en qué áreas se puede recortar gastos y en cuáles no.
Estos hallazgos puedes plasmarlos en una tabla de excel, la cual puedas modificar y te permita hacer seguimiento, no debes ser experta en excel.
Sin embargo, si quieres ampliar tus conocimientos de esta y otras herramientas ofimáticas, puedes hacerlo en la Escuela de Artes y Oficios de Comfamiliar Risaralda.
Te puede interesar: ¿Sabes cómo enseñarles a tus hijos sobre ahorro y finanzas?
Crea un presupuesto mensual
Utilizando la información recopilada en los pasos anteriores, crea un presupuesto mensual.
Divide tus ingresos en diferentes categorías de gastos, como vivienda, comida, transporte y ocio.
Asegúrate de incluir un fondo de emergencia en tu presupuesto mensual para cubrir gastos inesperados.
Dentro del presupuesto podrás incluir diferentes ítems donde veas reflejados nuestros servicios acompañándote en diferentes etapas de la vida y de acuerdo a la edad de tus hijos, podrás disponer un rubro para la educación o la diversión.

Por ejemplo si son bebés, puedes incluir en el presupuesto clases de estimulación motriz, o si están más grandes, alguna actividad extracurricular que encuentres en Recreación y Deportes, bien sea talleres artísticos o escuelas deportivas.
Y por supuesto, el tiempo de calidad en familia es muy importante, entonces puedes destinar dentro del presupuesto familiar una ida al Parque Consotá, disfrutando los subsidios disponibles en alimentación, esto te ayudará a ahorrar.
Haz un seguimiento de tus gastos
Una vez que tengas un presupuesto familiar mensual, es importante hacer un seguimiento de los gastos.
Mantén un registro de todos los gastos del hogar y compáralos con el presupuesto mensual, de esta manera, puedes identificar cualquier gasto excesivo y hacer ajustes para el siguiente mes.
Sé constante y perseverante
Mantener un presupuesto familiar efectivo requiere constancia y perseverancia.
Revisa regularmente el presupuesto mensual y haz ajustes cuando sea necesario, además es muy importante que involucres a todos los miembros de la familia en la planificación y el seguimiento del presupuesto para lograr un mayor compromiso.
En conclusión, la creación y el mantenimiento de un presupuesto familiar efectivo puede parecer un reto, pero con estos sencillos pasos puedes estar en camino hacia una vida financiera más estable.
No esperes más, comienza hoy a crear un presupuesto efectivo para tu hogar, desde Comfamiliar Risaralda te deseamos muchos éxitos.