Subsidio al Desempleo
Requisitos
Requisitos:
¿Estás desempleado?
Conoce el subsidio al desempleo que te ofrece Comfamiliar Risaralda, con el objetivo de facilitar la reinserción de los cesantes en el mercado laboral, en condiciones de dignidad, mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización.
Beneficios
Pago de la cotización el sistema de seguridad social en salud y pensiones hasta por 6 meses (cotización sobre 1 SMMMLV)
Transferencia económica para cubrir los gastos o prioridades de consumo por un valor de 1.5 Salarios mínimos mensuales vigentes, la cual se entregará hasta por 4 mensualidades decrecientes.
¿Quiénes pueden acceder?
Cesantes que fueron trabajadores del sector público y privado, dependientes o en cuyo nombre se hubiese realizado tales pagos o independientes, que realicen aportes a las Cajas de Compensación Familiar, por lo menos por un año continuo o discontinuo en los últimos tres (3) años si se es dependiente, y por lo menos dos años continuos o discontinuos en los últimos tres (3) años si se es independiente, accederán al Mecanismo de Protección al Cesante, sin importar la forma de su vinculación, y de conformidad con lo establecido por la reglamentación que determine el Gobierno Nacional.
Proceso de capacitación para cesantes
Ruta de capacitación para cesantes, que por requisito de ley se exige realizar para
acceder al subsidio. En caso de que no acceda al subsidio, este cesante y cumpla los 12
meses aportados a la Caja de Compensación Familiar, tiene derecho a una ruta totalmente
gratuita:
1. Taller de registro de hoja de vida
(en este taller tienen un apoyo donde pueden registrar su hoja de vida para cualquier
tipo de usuario)
2. Competencias claves y transversales
3. Cursos o diplomados
4. Validación de primaria o bachiller
5. Técnicos
Documentos
¿Quiénes no podrán acceder a las prestaciones económicas del Mecanismo de Protección al Cesante?
Nota: Recuerda informar a la Agencia de Empleo cuando te vincules laboralmente.