Quienes somos

RESEÑA HISTÓRICA COMFAMILIAR RISARALDA

La historia de Comfamiliar Risaralda comenzó con el decreto 118 del 21 de junio de 1957, en el cual se establecieron los argumentos por los cuales el Gobierno colombiano consideraba de vital importancia atender las necesidades de las clases menos favorecidas económicamente.

En Pereira, la vida comercial e industrial estaba en plena etapa de desarrollo y así mismo se presentaban carencias de servicios esenciales en la comunidad. En medio de este panorama, Con unos estatutos aprobados el 29 de Agosto de 1957, la Caja de Compensación comenzó a funcionar sin más recursos que las ganas de trabajar por el bienestar de la región. De ese modo, obtuvo su personería jurídica el 10 de octubre del año 1957 según Resolución No. 2785, emanada del Ministerio de Justicia, día en que se conmemora el aniversario de la Institución.

En un principio Comfamiliar Risaralda se encargaba solamente de la administración y redistribución de los aportes de las empresas afiliadas, mediante el subsidio familiar. Después se inició la prestación de los servicios sociales con un consultorio pediátrico y más tarde se abrió una guardería y los servicios de consulta médica y odontológica.

Conozca la historia de Comfamiliar Risaralda a través de los hechos más importantes.

1963: Se amplió el número de empresas afiliadas, se impulsó el servicio médico odontológico y se puso en marcha la capacitación, según lo dispuesto por el decreto 3151 de 1962, para mejorar las condiciones laborales, de salud y capacitación de los trabajadores de las empresas afiliadas.

Después vino un tiempo importante, en el cual se adquirieron los terrenos que hoy ocupan la sede de la carrera 5a con calle 22, Parque Comfamiliar en Galicia y los centros integrales de servicios de Dosquebradas, Circunvalar, Cuba, Jardín y Obrero.

1967: Se implementó el área de capacitación, en el edificio de la carrera 7ª entre calles 22 y 23, sede anterior de la administración, en donde se prestaban los servicios de consulta pediátrica, odontología, droguería, laboratorio, además del salón auditorio.

1971: Se inaugura la sede administrativa en la carrera 5a con calle 22, para ese mismo año se inaugura el primer supermercado de la región

1974: Inicia el Colegio Instituto Comercial Comfamiliar con 420 alumnos entre primaria y secundaria

1982: En el mes de junio se da apertura al Parque Recreacional ubicado en Galicia, el cual venía siendo trabajado desde el año

1984: Se inaugura en las instalaciones de la carrera 5a, el quirófano para el servicio ambulatorio

1992: Se inicia la prestación de servicios en el Centro Clínico Odontológico

“Luis Eduardo Baena Arboleda”, ubicado en el Barrio Obrero. Se hizo entrega de más de 200 soluciones de vivienda en la Ciudadela Cuba César Gaviria Trujillo, este fue el comienzo de la participación de la Caja en el desarrollo del programa de vivienda.

1996: Se construye el edificio de Capacitación de la carrera quinta.

1997: Se inaugura La Clínica Materno Infantil, conocida hoy como Clínica Comfamiliar. También se da apertura al edificio de apartamentos El Jardín.

1998: Se construyeron 100 soluciones de vivienda en el sector de Villa Santana y se dio inicio a la construcción del proyecto Ciudad Boquía.

2003: Se inaugura La Granja de Noé, un novedoso parque temático de 24.258 mts2 ubicado dentro del Parque Comfamiliar Galicia, además se construyen 40 apartamentos en el sector de Cuba, como complemento de la ciudadela Comfamiliar instalada en ese barrio.

2004: Este año trajo para Comfamiliar Risaralda procesos que la consolidaron como pionera en el área del servicio médico regional, entre éstos se encuentra la incursión en cardiología invasiva.

2006: Se aprueba la creación del servicio de hospitalización en casa y se da paso a la ampliación locativa de la Clínica, permitiendo la apertura de nuevos servicios. Se destaca la certificación recibida ICONTEC.

2007: Se inauguró el Edificio Adosado de la Clínica Comfamiliar aumentando la capacidad del servicio de hospitalización y se conmemoraron los 50 años de la Institución.

2008: Se inauguran las nuevas atracciones acuáticas en el Parque Comfamiliar Galicia (Piscina de olas, toboganes, río lento), siendo uno de los principales atractivos para los risaraldenses y turistas. Se iniciaron los servicios de la UCI Pediátrica
2009: Se realizó el lanzamiento de la Línea de Crédito para la Ampliación y Mejoramiento de Vivienda.

Comfamiliar Risaralda anunció créditos hasta por $30 millones, con plazo hasta de siete años y una tasa de interés de sólo el 0.75 % mensual, para compra de materiales y pago de mano de obra.

2010: Se realizó el lanzamiento del Programa de Inserción Laboral Productiva para personas con discapacidad. Comfamiliar Risaralda fue sede de los Juegos Intercajas de la Confraternidad, se recibieron más de 2.000 deportistas de todo el país representando 33 Cajas de Compensación, los Juegos se realizaron del 14 al 18 de octubre, en las instalaciones de Comfamiliar Galicia y otros escenarios deportivos como la Bolera Comfamiliar, el Coliseo Menor, el Parque Metropolitano del Café, entre otros.

2011: Se dio apertura al Centro Integral de Servicios en La Virginia, un amplio y moderno edificio de cuatro pisos que permite a los habitantes de ese municipio conocer diferentes programas ofrecidos por Comfamiliar.

Comfamiliar Galicia remodeló sus escenarios deportivos, para ser campo de entrenamiento del Campeonato Mundial Sub 20 de la FIFA Colombia 2011. Las selecciones que estuvieron en dicha ocasión fueron España, México, Camerún y Nigeria.

2012: En el Parque se realizó la inauguración de la nueva atracción Consotá, que incluye la réplica de la Pereira antigua, el servicio de alojamiento en cabañas y el Parque de la Memoria Indígena que cuenta con representaciones de las culturas Muisca, Wayuu, San Agustín, Tayrona, Tierradentro y la Quimbaya. Frente al alojamiento, se amplpio la oferta a través de 22 cabañas tipo coloniales. Se dio apertura al Jardín Social Cosechando Sueños en el Corregimiento de Puerto Caldas, en convenio con el ICBF y la Alcaldía.

La Mujer Comfamiliar 2011, Aydee Liliana Meza Henao, es elegida Mujer Cafam 2012, reconocimiento nacional que exalta la labor de las mujeres colombianas.

2013: Durante el año 2013, fue inaugurado el Centro Integral de Servicios en la Calle 22 4 – 40, en esta edificación de cinco pisos, se ofrecen los servicios de Aportes y Subsidio, Agencia de Viajes, Recreación y Deportes, Capacitación, Instituto Comfamiliar, Vivienda, el Programa de Atención a la Discapacidad y un auditorio para seminarios, diplomados y actividades empresariales.

También se inauguró la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfamiliar Risaralda, como una entidad articulada con la red de prestadores del servicio de empleo orientado desde el Ministerio del Trabajo con el propósito de lograr el encuentro entre la oferta y la demanda laboral  de manera  transparente, ágil y eficiente.

2014: Se inauguró el Centro Integral de Servicios en el municipio de Santa Rosa de Cabal, se dio apertura a la prestación de servicios en horario nocturno en el Parque Comfamiliar Galicia y se realizó la celebración de los 20 años del Instituto Comfamiliar. La Institución fue reconocida por el periódico La Tarde, como la empresa más responsable socialmente.

2015: Con el objetivo de obtener un mayor posicionamiento y recordación en el país en el sector turístico, el Parque Comfamiliar Galicia actualizó su marca pasando a llamarse Parque Consotá.

Además, a través de la resolución N° 14053 de 7 de septiembre de 2015, expedida por el Ministerio de Educación Nacional se reconoció la personería jurídica como Institución de Educación Superior a la Institución Universitaria Comfamiliar Risaralda.

2016: Se realizó lanzamiento de la Fundación Universitaria Comfamiliar con 4 carreras profesionales en Administración de Empresas, de Mercadeo, Sistemas y Financiera.

La Clínica Comfamiliar tomó la operación de la Unidad de Cardiología Invasiva e Intevencionismo adquiriendo nuevo Angiógrafo multipropósito.

2017: Conmemoración seis décadas de servicios, “60 años llevándote en el corazón”, asimismo, se conmemoraron 60 años de servicio de Aportes y Subsidio, 20 años de servicio de la Clínica Comfamiliar, 20 años de Crédito Comfamiliar, 25 años de la Agencia de Viajes, 15 años de los Programas Sociales y 35 años del Parque Consotá.

Se llevó a cabo la ampliación de servicios en el Parque Consotá, optimizando la oferta nocturna, que incluye la inauguración de la Bolera con 10 pistas profesionales y altos estándares de calidad, Salón de Tenis de Mesa, un lugar profesional para entrenar este deporte, Muro de Escalar con 7,5 metros de altura, el Café al Paso -La Molienda Café-, un espacio especialmente creado para exaltar la historia y gastronomía del Paisaje Cultural Cafetero y el Módulo artístico Pereira, un lugar que evoca la Pereira de los años 60, ideal para realizar para eventos especiales.

2018: Se realizó la inauguración del Gimnasio Comfamiliar en la Sede Integral de Servicios, el cual cuenta con instructores profesionales en Ciencias del Deporte y fisioterapeutas para dirigir procesos de actividad física.

2019: Se realizó Expocajas, Primer Encuentro Nacional de Servicios Sociales de las Cajas de Compensación, Comfamiliar Risaralda fue sede de este evento que reunió a las Cajas de Compensación del país, afiliados, beneficiarios, y otros sectores de interés para el Sistema del Subsidio Familiar.

Llega a la Clínica Comfamiliar el Resonador Electromagnético, un equipo de última tecnología que permite realizar exámenes para detectar patologías a tiempo y ayuda a realizar diagnósticos más acertados.

Inauguración Escuela de Artes y Oficios en el municipio de Dosquebradas, con una dotación especial de espacios educativos acorde a las necesidades del mercado, espacios innovadores y exclusivos.

2020: La Institución se preparó y optimizó la capacidad instalada para la prestación de los servicios asistenciales, con el fin de brindar una adecuada atención de acuerdo a la pandemia por Covid-19, dispuso de infraestructura, recurso humano tecnología y protocolos de bioseguridad que garantizaron la atención en salud.

Se realizó la inauguración del Sendero de Mitos y Leyendas en el Parque Consotá, con un evento virtual considerando la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, el Sendero hace uso de un recurso natural certificado en el Parque, como es la guadua y entrega al departamento un nuevo escenario cultural que recrea la tradición oral de los risaraldenses

2021: Lanzamiento Programa Crece Empresarial y Sede Integral de Servicios Empresariales en Dosquebradas, una apuesta estratégica de atención al empresario a través de programas dirigidos a sus necesidades empresariales y un modelo de relacionamiento exclusivo.

2022: ¿Inauguración del Liceo Bilingüe Educa en las instalaciones del Parque Consotá. Apertura Centro Integral de Servicios en el municipio de Quinchía

CERTIFICACIONES DE CALIDAD

Comfamiliar Risaralda como una empresa sólida y reconocida por su labor de servicio a la comunidad, cuenta con la certificación ISO 9001 versión 2008 con el siguiente alcance:

SC 3332-1
Servicios sociales: Atención Integral a la Niñez, Jornadas Escolares Complementarias, Atención Integral al Adulto Mayor, programas de aprendiendo a envejecer, deportes, recreación, eventos sociales, deportivos y recreativos, granja, hotelería alimentos y bebidas.

Atención a grupos específicos en: mercadeo social (suministro de productos alimenticios), programas de recuperación nutricional, trabajo psicosocial.

SC 3332-2
Prestación de servicios de salud del nivel I al IV de complejidad en: consulta externa, medicina general, paramédica y especializada, programas de promoción y prevención, consulta externa en odontología general y especializada; laboratorio dental, urgencias, cirugía, ginecobstetricia, imágenes diagnósticas y laboratorio clínico.

SC 3332-3
Recaudo de aportes, pago de subsidio familiar, administración y adjudicación de subsidios de vivienda y al desempleo.

SC 3332-4
Servicios de educación formal: básica y media, educación para el trabajo y desarrollo humano.
Programas Técnicos de Educación Informal: Preicfes y cursos variados, servicios bibliotecarios y programas culturales.

SC 3332-5
Servicios de crédito, comercialización de planes turísticos y venta de tiquetes.

Norma Técnica Colombiana ISO 9001 versión 2008 para los programas de educación:

Norma Técnica 5555
“Sistemas de Gestión de calidad para Instituciones de formación para el Trabajo”

Norma Técnica 5581
“Programas de formación para el Trabajo”

Norma Técnica 5666
“Programas de formación en el trabajo en el sector de sistemas informáticos”

Certificado SC 3332 – 1: Servicios sociales: Atención Integral a la Niñez, Jornadas Escolares Complementarias, Programa de Atención a la Discapacidad, Atención Integral al Adulto Mayor, Programas de aprendiendo a envejecer, Deportes, Recreación, Eventos sociales, deportivos y recreativos, Granja, Hotelería, alimentos y bebidas. Atención a grupos poblacionales específicos en: Mercadeo social, programas de recuperación nutricional, trabajo psicosocial. Prestación de servicios de recaudo de Aportes, pago de Subsidio Familiar, administración y adjudicación de Subsidios de Vivienda y al Desempleo. Servicios de Crédito, comercialización de planes turísticos y venta de tiquetes.

Certificado SC 3332 -2: Prestación de servicios de salud de bajo, mediano y alto nivel de complejidad en: Consulta externa en medicina general, paramédica y especializada; programas de promoción y prevención; consulta externa odontológica general y Especializada, Laboratorio dental, Urgencias, Cirugía, Ginecoobstetricia, imágenes diagnósticas y laboratorio clínico.

Certificado SC 3332 – 4: Diseño y desarrollo de planes de estudio en ventas y servicios, sistemas, contabilidad y servicios sociales – Prestación de servicios de formación para el trabajo en ventas y servicios, sistemas, contabilidad y Servicios Sociales. Diseño y prestación de servicio de educación básica y media y formación para el acceso a la universidad, Prestación de servicio en educación informal en las áreas de sistemas, electrónica, administración y gestión de sistemas, arte, cultivos y jardinería, salud y belleza, confecciones, alimentos, servicios sociales y manualidades; servicios bibliotecarios y programas culturales.

  1. A recibir un trato digno, humano, cercano ysin discriminación
  2. recibir atención preferencial si eres una persona adulta mayor, menor de edad, mujer embarazada, persona con discapacidad o persona en estado de indefensión o debilidad
  3. conocer el procedimiento para afiliarte a la Caja de Compensación y afiliar a tu grupo familiar
  4. recibir un servicio de calidad, seguro, oportuno y en las condiciones acordadas, dentro de una infraestructura adecuada
  5. recibir información clara y oportuna sobre normas, reglamentos, políticas, beneficios, productos y servicios para los afiliados, usuarios y sus familias
  6. recibir subsidios en dinero, especie y en servicios, de acuerdo a tu categoría de afiliación
  7. A que la información que nos suministras sea manejada con responsabilidad y confidencialidad
  8. presentar de forma gratuita sin apoderado y de manera verbal, escrita o por cualquier otro medio dispuesto; quejas, reclamos, felicitaciones, sugerencias, derechos de petición y a obtener una respuesta oportuna de acuerdo a la ley
  9. que sean recibidas de manera prioritaria tus peticiones de reconocimiento de un derecho fundamental y a ser informado de la gestión de tus solicitudes
  10. A ejercer cualquier otro derecho que te reconozcan la Constitución y las leyes y exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los funcionarios y de los particulares que cumplan funciones públicas

DERECHOS EN ESPAÑOL

DERECHOS EN INGLÉS

Derechos de los afiliados a Comfamiliar Risaralda – Embera

Las dependencias de la Caja de Compensación Familiar, trabajan unidas y orientadas a fortalecer la relación entre los ciudadanos y la administración; se ocupan de recibir y gestionar cada una sus consultas, solicitudes, peticiones, quejas o reclamos, siempre comprometidas a solucionar cada requerimiento dentro de los tiempos establecidos por la ley.

  1. Tratar con dignidad, respeto y consideración al personal que te atiende, al igual que a los demás usuarios y sus familias
  2. Entregar de forma oportuna la documentación para la afiliación de tu grupo familiar, para tener acceso a los subsidios y demás beneficios de la Caja de Compensación
  3. Obrar conforme al principio de buena fe, absteniéndote de realizar o aportar declaraciones o documentos falsospara la afiliación, otorgamiento de subsidios y acceso a servicios
  4. Conocer y cumplir los procedimientos y reglamentos establecidos por Comfamiliar Risaralda para la prestación de los servicios
  5. Conocer y acatar la constitución, las leyes y respetar las autoridades, para promover el bien común
  6. Realizar de forma respetuosa y oportuna la solicitud de servicios o documentos
  7. Abstenerte de realizar solicitudes improcedentes de acuerdo a los procedimientos, reglamentos y normas que regulan la prestación de nuestros servicios
  8. Hacer buen uso de las instalaciones, bienes y servicios de Comfamiliar Risaralda y de sus aliados en las diferentes sedes de atención
  9. Mantener actualizados tus datos personales de contacto
  10. Pagar de manera oportuna los productos, servicios y obligaciones adquiridas con Comfamiliar Risaralda

DEBERES EN ESPAÑOL

DEBERES EN INGLÉS

Deberes de los afiliados a Comfamiliar Risaralda – Embera

Las dependencias de la Caja de Compensación Familiar, trabajan unidas y orientadas a fortalecer la relación entre los ciudadanos y la administración; se ocupan de recibir y gestionar cada una sus consultas, solicitudes, peticiones, quejas o reclamos, siempre comprometidas a solucionar cada requerimiento dentro de los tiempos establecidos por la ley.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

  1. VISIÓN

Actuar en el campo de la Seguridad y Protección Social, desarrollo y bienestar de la población beneficiaria y la comunidad más vulnerable, con liderazgo y proyección Institucional.

  1. MISIÓN

Somos una Entidad de servicios dentro del campo de la Seguridad y Protección Social, que con fundamento en la subsidiaridad, la sostenibilidad, la equidad y la inclusión, permite el desarrollo integral de la población beneficiaria y la comunidad más vulnerable, generando valor público.

  1. POLÍTICAS CORPORATIVAS

3.1 Generación de impacto social

3.2 Fortalecimiento de la estructura y la solidez financiera

3.3 Mejoramiento continuo con enfoque al cliente

  1. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CORPORATIVOS
  • Contribuir con el bienestar de la comunidad
  • Disminuir los impactos y riesgos ambientales
  • Incrementar la rentabilidad social
  • Optimizar el nivel del subsidio
  • Incrementar los ingresos
  • Optimizar los recursos financieros
  • Mantener el equilibrio financiero
  • Mejorar la productividad de los recursos
  • Incrementar el nivel de satisfacción del cliente
  • Optimizar la demanda de la población objeto y la vinculada
  • Fortalecer y promocionar el Portafolio de Servicios
  • Fortalecer la innovación en los procesos y servicios
  • Garantizar la calidad en la prestación del servicio
  • Lograr mayor eficiencia operacional
  • Garantizar el control interno de los procesos y el control del riesgo derivado de la gestión
  • Fortalecer la infraestructura tecnológica de los procesos
  • Fortalecer el capital humano organizacional

Objetivos de calidad

  • Incrementar el nivel de satisfacción del cliente
  • Fortalecer la innovación en los procesos y servicios
  • Garantizar la calidad en la prestación del servicio
  • Fortalecer el capital humano organizacional
  • Mejorar la productividad de los recursos
  • Garantizar el control interno de los procesos y el control de riesgo derivado de la gestión

Política de calidad

Compromiso con la satisfacción del cliente, mejorando continuamente e innovando los servicios, la presstación y los procesos, soportado por un talento humano competente, orientado al servicio y la obtención de resultados.

  1. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

5.1 Área de servicios

5.2 Área de salud

5.3 Área administrativa

  1. PLANES ESTRATÉGICOS Y OPERATIVOS POR PROCESO
  1. PRESUPUESTO

PRINCIPIOS Y VALORES

  • Servicio:

Atender a nuestros clientes con amabilidad, respeto, calidez, humanización y transparencia, resolviendo sus necesidades.

  • Respeto:

Reconocemos con aprecio el valor de la persona, sus creencias, sus motivaciones y su singularidad.

  • Comunicación:

Propiciamos un ambiente de confianza, escucha activa y retroalimentación respetuosa, oportuna, fundamentada en hechos y datos, utilizando los canales apropiados.

  • Integridad:

Pensamos, actuamos y nos expresamos con coherencia.

  • Responsabilidad:

Asumimos el compromiso con nuestros deberes, atendiendo los principios morales, éticos y normativos, en forma consecuente con sus implicaciones.

  • Pertenencia:

Nos sentimos parte vital de la organización, la respetamos, contribuimos y perseveramos en su sostenibilidad.

  • Responsabilidad Social:

Nos comprometemos a lograr un desempeño superior, con el desarrollo humano sostenible, generando valor social, económico y ambiental.

Las Políticas Corporativas son un conjunto de decisiones y lineamientos, mediante los cuales se establecen los marcos de actuación que deben orientar la gestión de la empresa.

Estos lineamientos marcan pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, que son indispensables para una adecuada delegación de la autoridad y que contribuyen a cohesionar la organización para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Las Políticas Empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todas las unidades de negocio en aspectos específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la empresa.

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, ANTIFRAUDE Y ANTISOBORNO

POLÍTICA AMBIENTAL

POLÍTICA ATENCIÓN AL USUARIO

POLÍTICA COMPRAS INSTITUCIONALES

POLÍTICA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

POLÍTICA CONTROL INTERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE CALIDAD

POLÍTICA GESTIÓN DOCUMENTAL

POLÍTICA HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD

POLÍTICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

POLÍTICA SARLAFT/FPADM -SICOF/PTEE

POLÍTICA SEGURIDAD DEL PACIENTE

POLÍTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA

POLÍTICA SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA SOSTENIBILIDAD

POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL RIESGO

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

POLÍTICA FINANCIERA

POLÍTICA CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

POLÍTICA GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS

POLÍTICA DE REÚSO

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

POLÍTICA DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

POLÍTICA DESCONEXIÓN LABORAL

POLÍTICA EN DOCENCIA Y SERVICIO EN SALUD

POLÍTICA EN INVESTIGACIÓN EN SALUD

POLÍTICA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

POLÍTICA ORGANIZACIONAL

POLÍTICA DE CONVIVENCIA LABORAL