“Liderando futuro consciente” 

Más de 1500 personas asistieron a Crece empresarial, el evento académico dirigido a gerentes y líderes de gestión humana de las empresas afiliadas a Comfamiliar Risaralda que dió apertura a Expocajas 2024, el tercer encuentro de cajas de compensación y oferta turística, un evento multisectorial con alcance nacional, que tiene como propósito acercar a las empresas afiliadas, trabajadores y beneficiarios al sistema del subsidio familiar a través de espacios de actualización en temas de vanguardia, muestra de servicios e intercambio de experiencias con otras cajas del país, así como una amplia oferta cultural y recreativa.  

En su saludo de bienvenida el director de Comfamiliar, Luis Fernando Acosta Sanz, narró la historia de la caja de compensación, fundada hace 66 años en Risaralda y destacó que actualmente la institución atiende, entre afiliados y beneficiaros, a 400 mil personas en el departamento, destacando que el aporte del 4% que hacen las empresas se retribuye en beneficios a los afiliados y sus familias. Igualmente, señaló que las Cajas tienen como afiliados a un poco más de 20 millones de personas, destacando su apoyo al desarrollo social.  

En la conferencia inicial, Thomas Eckschmidt hizo énfasis en que el capitalismo consciente crea valor y bienestar, mejorando los resultados financieros y generando un alto impacto social en el individuo y en la comunidades. 

En su discurso, Eduardo Braun, planteó la necesidad de crear una cultura organizacional centrada en las personas que incremente el bienestar y la felicidad de los colaboradores. Igualmente, destacó la importancia de lo humano en la era de la inteligencia artificial reafirmando que el talento es clave para tener empresas responsables y exitosas.

En el conversatorio empresarial “Liderando futuro consciente”, participaron tres empresas de la región: Florius Flowers, De La Platanera Delpla y Juancamole, se compartieron experiencias organizacionales, el gran reto de emprender y persistir hasta encontrar el éxito y cómo centrar el liderazgo en el desarrollo de las personas, el panel fue moderado por Marcela Pineda, gerente de desarrollo humano de PCP partes y complementos plásticos. 

En la conferencia de Sylvia Ramírez se entregaron las pautas esenciales de un líder influyente e inspirador y cuáles son los errores fatales del liderazgo, analizando métodos prácticos para corregirlos. Mónica Fonseca narró cómo los esfuerzos individuales en sostenibilidad pueden convertirse en movimientos colectivos que generan un impacto significativo y a través de historias inspiradoras demostró cómo las acciones personales pueden influir y motivar a las comunidades para adoptar prácticas sostenibles.  

Este encuentro fue una gran oportunidad que ofreció Comfamiliar Risaralda para que los líderes empresariales de la región adquirieran nuevos conocimientos e innovadoras estrategias para implementar en el desarrollo de sus empresas, siendo así parte del cambio hacia un futuro más consciente y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn