En la noche del 29 de noviembre, Comfamiliar Risaralda realizó la ceremonia de entrega del Premio a la Mujer Comfamiliar 2023 en su versión número 34, siendo elegida por el jurado Mery Yarley Valderrama Herrera, del Liceo Sueños con Fe. Durante el acto solemne se exaltaron sus cualidades, su labor constante y determinada por crear un espacio de educación inclusiva con respeto por las diferencias de niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales. Una labor social de 23 años donde ha implementado programas especializados, guiándolos para que logren ser académica y socialmente personas exitosas, independientes y autónomas. 

El jurado pudo constatar que su labor tiene un profundo sentido social, es una obra que busca ser reflejo y expandir su cobertura.  Mery Yarley, recibió la estatuilla que la simboliza como ganadora del Premio Mujer Comfamiliar 2023 y un incentivo económico por valor de $16.968.000 más un beneficio para su obra social por $11.312.000, además representará al departamento de Risaralda en el Premio Nacional Mujer Cafam, que se llevará a cabo en el mes de marzo del año 2024.

Durante el acto se entregaron las placas de reconocimiento a las 18 mujeres postuladas, así mismo dos menciones de honor, la primera para Emilce Zuluaga Arboleda, quien a través de Oikos Green, realiza una loable tarea en favor del medio ambiente, el amor por el planeta y la unión entre las comunidades, mediante de jornadas de recuperación y procesos de educación ambiental, fomentando el trueque ecológico y la creación de huertas urbanas. 

Y la segunda mención de honor a Vanessa Peña Gallego por su proyecto Amas, quien con su vocación de líder ha sido representante de las mujeres y amas de casa, resignificando su papel en los hogares y la sociedad. Tanto Emilce como Vanessa, recibieron un cheque por $7.918.400 como incentivo para continuar desarrollando su obra social.

La ceremonia estuvo precedida por el doctor Luis Fernando Acosta Sanz, Director Administrativo de Comfamiliar Risaralda, con el acompañamiento de Alejandra Cortés García, Directora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Risaralda, el Subdirector de Servicios Sociales, doctor Juan Carlos Romero Cardona y el honorable jurado del premio conformado por el presbítero Aníbal Hurtado Hurtado, La doctora Gladys González de Arenas, la doctora Piedad Isaza Vallejo, la doctora Victoria Eugenia Echeverri Arango y el periodista Fabio Castaño Molina.

Este acto solemne se llevó a cabo en Hotel Movich de Pereira, contando las familias de las mujeres postuladas, representantes de los gremios y medios de comunicación,  fue amenizado por la cantante Mayra Sofia Henao, y al finalizar los asistentes compartieron una copa como celebración de esta importante elección que exalta a las mujeres risaraldenses. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advanced-floating-content-close-btn