Todos los valores presentados aplican para la vigencia del Subsidio Familiar para el año 2025.
Es una prestación social pagadera en dinero a los trabajadores de ingresos inferiores a los 4 SMLMV y su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas.
Vigencia 2025 equivale a $66.700 (por cada persona a cargo que tenga el trabajador).
Es entregado a personas a cargo que tengan derecho al Subsidio Familiar por trabajadores que laboren para empresas cuya actividad económica sea clasificada por el DANE, como agropecuaria. Este subsidio equivale a la cuota monetaria con incremento del 15%.
Vigencia 2025 equivale a $76.700 (por cada beneficiario que tenga derecho), si el beneficiario tiene una discapacidad, el valor es de $153.400
Para los trabajadores afiliados del sector agropecuario (actividad clasificada por el DANE), aplica la doble cuota más el 15% por pertenecer a este sector.
Es entregado a personas a cargo de trabajadores afiliados que tienen capacidad física disminuida que les impida trabajar.
Vigencia 2025 equivale a $133.400 (por cada persona a cargo que tenga el trabajador afiliado).
Para este subsidio podrá acceder el cónyuge o compañero registrado en el grupo familiar del trabajador dependiente con salario inferior a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V), que realicen actividades de cuidado respecto de cualquier persona a cargo en condición de discapacidad del trabajador.
Es entregado a personas a cargo de trabajadores afiliados que tienen capacidad física disminuida que les impida trabajar. Se continuará pagando el subsidio familiar durante 12 meses, a la persona que acredite tener el sostenimiento y cuidado de las personas a cargo beneficiarias de la cuota monetaria.
Formulario de subsidio por fallecimiento del trabajador aquí. Vigencia 2025 equivale a $76.700 y si la persona tiene una condición de discapacidad a $133.400 (por cada persona a cargo que tenga el trabajador afiliado).
Se pagará siempre y cuando la persona a cargo estuviese recibiendo Subsidio Familiar al momento del fallecimiento. Se entregará un solo pago con un equivalente a 12 veces la cuota monetaria, por valor de $800.400 (vigencia 2025)
Si la persona a cargo que falleció recibía subsidio por discapacidad, el cuidador tendrá derecho a un pago por $1.600.800 (12 veces la cuota del subsidio mencionado)
Formulario de subsidio por fallecimiento de persona a cargo aquí.
Comunícate con nuestras líneas de servicio gratuitas.
PBX:
(606) 3135600 – opción 2
PQRS:
01 8000 948787
Pereira
Calle 22 # 4 – 40
Horario de Atención:
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 4:30 p.m. (jornada continua)
Viernes: 8:00 a.m. a 3:30 p.m. (jornada continua)
Consulta nuestro centro de ayuda si tienes dudas acerca de nuestros servicios.
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Universidad Visión de las Américas | Medicina Familiar |
Medicina familiar comunitaria III Administración en salud Medicina física y rehabilitación |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Universidad Tecnológica de Pereira | Medicina crítica y cuidados intensivos |
Anestesiología Cirugía de tórax Medicina crítica media Electiva UCI Medicina crítica avanzada |
| Medicina interna | Endocrinología | |
| Pediatría |
Pediatría salas I Neonatología Cuidado crítico pediátrico - intermedios Urgencias pediatría Neumología Consulta externa Hemato - oncología Genética médica Adolescentes |
|
| Ginecología y obstetricia |
Ambulatorio Partos |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Fundación Universitaria Área Andina | Enfermería |
Gerencia aplicada Práctica de enfermería en adulto y familia |
| Fisioterapia |
Quirúrgicas Medicina interna |
|
| Instrumentación quirúrgica |
Prácticas hospitalarias III Prácticas hospitalarias IV Electiva |
|
| Tecnología en radiología | Resonancia magnética |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Universidad ICESI | Especialización en Medicina Materno Fetal | Terapia fetal y cirugía fetal |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Universidad de Caldas | Anestesiología |
Anestesia General III – Regional Nefrología Anestesia General III – Regional |
| Medicina interna / Medicina interna geriatría | Nefrología | |
| Obstetricia y ginecología |
SEGUNDO AÑO Alto Riesgo Obstétrico TERCER AÑO Ginecología III (Laparoscopia) |
|
| Pediatría | Nefrología pediátrica |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Universidad Libre | Nutrición y Dietética |
Práctica Clínica I Nutrición Materno Infantil – Pediatría Práctica Clínica II Adulto |
| Universidad | Programa | Rotación |
|---|---|---|
| Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud | Especialización en Ginecología y Obstetricia | Electiva en Cirugía Laparoscópica Ginecológica |