Día |
Hora |
Nombre de la Conferencia |
Speaker |
Info de la charla |
6 septiembre |
8am |
Neurodesarrollo y aprendizaje: ¿Por qué importa? |
Anna Lucía Campos, Brasil |
Conocer el concepto, la importancia y los principales aportes, desafíos y oportunidades de la neurociencia educacional en relación con la práctica educativa |
6 septiembre |
10:00 am |
Futuro In-cierto: Desafíos y Soluciones ante el Cambio Climático |
Felipe Roa, Bogotá |
El cambio climático y la degradación ambiental constituyen los grandes desafíos de nuestro tiempo. Estos procesos, acelerados por las actividades humanas, tienen impactos profundos para el planeta Tierra y su funcionamiento. El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria a nivel global, la disponibilidad de agua y energía, y la salud humana. Esta conferencia explora tres preguntas principales ¿Cómo se configura la crisis climática global y por qué nos debe importar? ¿Cuáles son las particularidades de Colombia frente a la crisis climática? ¿Qué podemos hacer desde el sector educación para comprender y actuar frente a la crisis climática? |
6 septiembre |
10:00 am - 12m |
Construyendo Ciudad desde el imaginario visual |
Urban Sketchers, Pereira |
Contará con: Un primer momento donde se compartirán experiencias en torno al recorrer la ciudad con una mirada creativa-alternativa. Un segundo momento, participativo e interactivo, donde conferencistas y asistentes, construirán una representación gráfica, colaborativa y en gran formato de la ciudad, sin ningún limitante, aunque inspirada en la ciudad de Pereira. |
Ruta 4, Pereira |
||||
6 septiembre |
10 |
AXXIS Familia: Vivencias y Aprendizajes |
Profesionales facilitadores Ecosistema de Educación |
La reunión de las familias se convierte en una celebración, en un compartir lleno de anécdotas fascinantes y aprendizajes significativos con amor, que exponen nuestra cultura, la capacidad afectiva y las dinámicas que se tejen dentro de cada uno de los hogares, es por esto que extendemos la invitación a un espacio de interacción, vivencias, juegos y saberes que nutrirán el equipaje de conocimiento y enriquecerá el desarrollo de nuestro niños, niñas, adolescentes y jóvenes. |
6 septiembre |
2:00 pm |
¿¡KEH!? ¿No puedo confiar? ¿Me toca nerdiar? Redes sociales, IA, noticias falsas, mensajes de odio y sesgos cognitivos |
La Nerda, Bogotá |
Es una invitación a analizar de manera crítica la información que leemos en redes sociales, a que reconozcamos nuestros sesgos cognitivos y a que nos informemos y formemos nuestras opiniones de manera cuidadosa, sopesando diversas fuentes, datos y cifras. Articulando hallazgos de la ciencia del comportamiento con ejemplos históricos, para demostrar cómo las personas vemos el mundo y tomamos decisiones a partir de nuestros sesgos cognitivos. Evidencia el impacto negativo (y dramático) que las noticias falsas y los mensajes de odio han tenido en diferentes periodos históricos, por su capacidad de exacerbar los sesgos de confirmación e incitar a la radicalización, la polarización y la violencia. |
6 septiembre |
4:00 pm |
Laboratorio 1 : Habilidades del Pensamiento a través de la Inteligencia Artificial |
Estiwar Gómez, Pereira |
El taller tiene como objetivo principal capacitar a los docentes para que puedan identificar y comprender las habilidades del pensamiento que se trabajan actualmente con los estudiantes, así como para que puedan relacionarlas con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el aula. Se busca proporcionarles herramientas prácticas que les permitan integrar eficazmente la IA en sus prácticas pedagógicas, promoviendo así un aprendizaje más profundo y significativo. |
6 septiembre |
4:00 pm |
Darío Salazar, Pereira |
||
6 septiembre |
4:00 pm - 5:00 30 pm |
Laboratorio 2: Taiba Lab “Encantando la Realidad” |
Fundación Restaurando Futuro (Iván Morales y Leidy Vega), Pereira |
El uso de tecnologías de la 4ta revolución industrial es un hecho ampliamente aceptado en panorama de la educación a nivel mundial. No obstante, el personal a cargo de las instituciones educativas parece temeroso de atreverse a incursionar en el uso de nuevas tecnologías. En Taiba Lab “Encantando la Realidad” conoceremos casos prácticos para el uso de tecnologías inmersivas XR/IA en procesos de aprendizaje y las metodologías que pueden facilitar su implementación en nuestro contexto local. |
6 septiembre |
4:00 pm - 5:00 30 pm |
Laboratorio 3: Ponencias de FilosofIA |
Estudiantes - CLEI |
El foro del presente año, pretende reflexionar sobre la necesidad de pensar o no de manera consciente – categórica y continuar constituyéndonos como personas, que aunque tienen a la mano el desarrollo de la Inteligencia artificial pueden pensar y argumentar sin necesidad de acudir a los dispositivos. De este punto se desprenden cantidad de asuntos que merecen ser tenidos en cuenta, por ejemplo, ¿Puede tener mayor criterio moral una persona o una Inteligencia Artificial? |
6 septiembre |
4:00 pm - 5:00 30 pm |
Laboratorio 4:Filosofías para la Primera Infancia: El arte de preguntar |
Equipo AIPI - LICEO |
Experiencia pedagógica a partir de la filosofía Reggio Emilia donde se explorará con los niños y niñas de nuestros programas todo lo relacionado a sus procesos de indagación y exploración a partir de la formulacion de preguntas inspiradoras. |
Si estás interesado o interesada en inscribirte en el Foro de Emprendimiento “Mentalidad Empresarial con IA” del sábado 7 de septiembre