UID

Planificar y ahorrar para la educación universitaria de los hijos, es uno de los mejores propósitos que como padres se pueden trazar.

Una de las mayores preocupaciones de los padres que le quieren brindar a sus hijos un mejor futuro es buscar la manera de pagar su carrera universitaria, hoy desde Comfamiliar Risaralda queremos compartirte unas ideas de cómo hacerlo. 

Si quieres conocer unos tips para planificar y ahorrar con la finalidad de brindar educación universitaria a tus hijos, te invitamos a continuar la lectura: 

Hablemos de la educación universitaria

La tasa de la cobertura en educación superior en el país no es la mejor, las cifras hablan que de 100 graduados de bachillerato, solo 39 logran ingresar a la educación superior.

Sin duda hay muchas razones, pero el aspecto económico es una de las mayores barreras, por esto también, el porcentaje de deserción universitaria es alto. 

Aunque el número de las personas que se gradúa como profesional en Colombia se incrementa cada año, los expertos piensan que se podría aumentar aún más si los padres iniciaran la planificación financiera cuanto antes. 

Es más, algunos aseguran que desde el mismo momento que nacen los hijos los padres deben de comenzar a hacer un ahorro programado para la educación superior ya que es costosa si se busca una universidad privada o si se eligen ciertas carreras que no se ofrecen en las públicas. 

Sin duda esto es educación financiera, tan fundamental a la hora de enseñar a los hijos sobre ahorro y finanzas y debe hacer parte del presupuesto familiar. 

Formas de planificar y ahorrar para la educación universitaria de los hijos

Una buena forma de hacerse sin apremiantes sacrificios a la educación superior de los hijos es la adquisición de un seguro educativo, una póliza que permite anticiparse al mañana, mediante cómodas cuotas o una inversión flexible.

Generalmente la cobertura de este tipo de póliza es bastante completa ya que cobija, por ejemplo, la renta educativa universitaria, lo que te asegura el pago de una carrera universitaria, sin tener en cuenta el lugar o fecha en el que se curse.

Con esta opción de anticiparse a ahorrar para la educación de tus hijos, también te estás protegiendo de cualquier tipo de inestabilidad laboral en el futuro o cambios económicos, además reduces la necesidad de solicitar un crédito.

Otra opción con el fin de ahorrar para la educación universitaria de tus hijos es abrir una cuenta de ahorros con ese fin o hacer uso de un CDT. 

Otra buena alternativa es iniciar una cuenta de ahorro para menores de edad, inculcar la cultura del ahorro, ojalá una cuenta en la que se puedan realizar los depósitos sin moverlos hasta determinado momento.

El subsidio familiar de Comfamiliar Risaralda podría ser utilizado para este ahorro, sin duda sería una gran opción de inversión planificándolo y ahorrándolo con ese objetivo.

Debes comenzar por tomar la decisión de ahorrar y rentabilizar tu dinero, siempre será mejor tener un ahorro y lograrlo de manera anticipada. 

Sin embargo, si no logras tener el ahorro necesario, la Caja de Compensación ofrece soluciones y alternativas como el crédito educativo de Crédito Comfamiliar, también las instituciones educativas ofrecen  diferentes opciones de financiación como es el caso de la Fundación Universitaria Comfamiliar.

Tomar medidas

Para planificar el ahorro de forma adecuada es imprescindible comenzar por “apretarse el cinturón en casa”, administrar de forma adecuada el dinero, gastando solo lo necesario, sin adquirir deudas o lujos que de verdad se pueden obviar.

Puede significar un sacrificio, pero más que eso, desde Comfamiliar Risaralda te animamos a pensar que es la inversión en el futuro y eso solo traerá satisfacciones, el ahorro para la educación universitaria de los hijos debe estar contenido en el presupuesto familiar.

Como te decíamos, es necesario tomar la decisión y comunicarla de modo que no traiga consigo problemas familiares, hay que ser claros desde el comienzo y explicarles a los hijos que la restricción de ciertos aspectos se hace pensando en su futuro, así ellos van a participar activamente  en el cumplimiento de la meta.

No solo debes quedarte en ahorrar, si puedes invertir el dinero y ganar más de lo habitual en intereses o rentas de capital, las entidades bancarias ofrecen diferentes alternativas a largo plazo para que tu dinero no esté estático.

¿Cuándo empezar a planificar y ahorrar para la educación universitaria de los hijos? 

El mejor momento para hacerlo es hoy. No importa cuántos años tengan tus hijos, si acaban de nacer, si están en el jardín o ya están en el colegio. 

Podrás decir que es muy pronto, pero eso siempre será un mito, de hecho, entre más pronto puedas comenzar a ahorrar será mejor para la familia. A futuro, las becas también son una buena alternativa, existen alternativas que otorga el gobierno para que puedan ser aprovechadas, otras que ofrecen las mismas instituciones educativas, como el caso de la Fundación Universitaria Comfamiliar, pero esto dependerá del buen rendimiento académico de los hijos.

También podrás pensar que la universidad pública no te exigirá tanto y aunque esta es mucho más económica, tus hijos tendrán gastos durante esa etapa académica, por lo cual, ahorrar para la educación universitaria siempre será buena opción. 

Entonces recuerda que para planificar y ahorrar para la educación universitaria de los hijos, es necesario que determines un presupuesto mensual, incluido en el presupuesto familiar, definas el monto a ahorrar y la forma en la cual lo harás (seguro, cuenta de ahorros o CDT). 

En Comfamiliar Risaralda te acompañamos en las diferentes etapas de la vida de tus hijos, esperamos que logres planificar y ahorrar para la educación universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *