El Centro de Investigación de Comfamiliar Risaralda se destaca por su compromiso con la excelencia en la investigación institucional. Cuenta con un grupo reconocido A1 por Minciencias, lo que respalda su experiencia y liderazgo en el campo. Además, posee certificación en buenas prácticas clínicas otorgada por el INVIMA, lo que garantiza la realización de investigaciones seguras y de alta calidad. El centro se enfoca en la generación de nuevo conocimiento, contribuyendo así al avance científico y al mejoramiento de la atención médica en beneficio de la comunidad.
Un ensayo clínico es un estudio de investigación médica que involucra a personas para evaluar la seguridad y efectividad de nuevos tratamientos, medicamentos, vacunas o procedimientos médicos. Estos estudios son esenciales para desarrollar nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.
Fase 1: Se prueba el tratamiento en un pequeño grupo de personas para evaluar su seguridad, determinar la dosis adecuada y observar cualquier efecto secundario.
Fase 2: El tratamiento se administra a un grupo más grande para ver si es efectivo y para seguir evaluando su seguridad.
Fase 3: Se prueba en grupos aún más grandes para confirmar su efectividad, monitorear efectos secundarios, compararlo con tratamientos estándar y recopilar información que permita usarlo de manera segura.
Fase 4: Una vez que el tratamiento ha sido aprobado y está en el mercado, se sigue estudiando en la población general para obtener más información sobre su eficacia y efectos a largo plazo.
La seguridad de los participantes en los ensayos clínicos es nuestra máxima prioridad. Para garantizarla, se siguen estos pasos:
Revisión Ética y Regulatoria:
Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por un Comité de Ética y las autoridades regulatorias pertinentes, como el Invima, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad y ética, al garantizar la protección de los derechos y el bienestar de los participantes.
Consentimiento Informado:
Los participantes reciben información detallada sobre el estudio, incluyendo los posibles riesgos y beneficios, y deben dar su consentimiento voluntario antes de participar.
Monitoreo Continuo:
Durante todo el estudio, se realiza un seguimiento constante de los participantes para identificar y gestionar cualquier efecto adverso de manera inmediata.
Normas Internacionales de Buenas Prácticas Clínicas:
Los ensayos se llevan a cabo siguiendo las normas internacionales de buenas prácticas clínicas (BPC), que priorizan la seguridad y el bienestar de los participantes.
Confidencialidad:
La información personal de los participantes se mantiene confidencial y se utiliza únicamente para fines de investigación, protegiendo su privacidad en todo momento.
Estas medidas garantizan que los ensayos clínicos se realicen de manera segura y ética, protegiendo a todos los participantes.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) concedió la certificación de cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas a la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE RISARALDA – COMFAMILIAR RISARALDA mediante la Resolución N°2023030094. En nuestra certificación está incluido el comité de ética en investigación en salud, el laboratorio institucional y el servicio farmacéutico que cuenta con central de mezclas.
Miembros de la asociación para el avance de la investigación clínica en Colombia .
Miembros de las asociación colombiana de centros de investigación clínica