¿Qué tipos de proyectos realizamos?
1. Ensayos Clínicos
2. Investigación de vida real
3. Trabajos de grado
4. Proyectos internos
5. Proyectos externos nacionales o internacionales
¿Quiénes pueden someter proyectos?
Todos los proyectos sometidos al comité de investigación en salud de Comfamiliar
Risaralda, deben contar con un investigador o coinvestigador vinculado a la institución.
¿Qué proyectos deben ser evaluados para realizarse en Comfamiliar Risaralda?
De acuerdo con la normatividad institucional, cualquier proyecto de investigación con
intención de ser realizado en Comfamiliar Risaralda debe ser revisado y aprobado por los
comités de investigación y de ética de la institución.
¿Cómo presentar un proyecto al comité de investigaciones?
El sometimiento de proyectos de investigación se realiza exclusivamente a través de
correo electrónico.
Para participar, le invitamos a conocer nuestro proceso de sometimiento y descargar los
formatos de radicación necesarios en nuestro sitio web.
Una vez completada la documentación, por favor envíela al correo electrónico
investigaciónensalud@comfamiliar.com con el asunto: “Sometimiento – [Nombre
Abreviado del Proyecto]”
Tenga en cuenta
Los proyectos se agendan según orden de llegada
El comité emitirá concepto de aprobado, pendiente de aprobación o no aprobado.
Si su proyecto recibe un concepto de “Aprobado con recomendaciones”, deberá realizar
los ajustes correspondientes y enviar la resolución de las recomendaciones dentro de los
siguientes 2 meses. Por favor, envíe la documentación actualizada al correo electrónico:
investigacionensalud@comfamiliar.com. Es importante cumplir con el plazo establecido
para garantizar la continuidad del proceso.
Cuando el proyecto es aprobado, posteriormente debe ser revisado por el comité de ética,
en donde usted será notificado y los documentos se enviarán directamente desde el
comité de investigación
Decisión del comité sobre los proyectos
Posterior a la reunión del comité, el secretario le entregará a cada investigador el
concepto de la deliberación, el cual puede ser:
Aprobación: el protocolo no requiere ninguna modificación y se dará aval para que sea
presentado ante el comité de ética en investigación en salud (CEI)
Aprobación con Recomendaciones: el protocolo requiere modificaciones, que deben
ser presentadas al comité para poder dar el aval para que sea presentado ante el CEI. La
presentación de las modificaciones no implica realizar la presentación completa del
protocolo.
No Aprobado: el protocolo no aprobado debe tener modificaciones mayores y para volver
a ser evaluado por el comité debe cumplir con los requerimientos completos de
presentación del protocolo de investigación.
Seguimiento de los proyectos aprobados
A todos los proyectos aprobados por el comité de investigación de Comfamiliar Risaralda
se les realiza seguimiento.
Una vez aprobada la realización del proyecto, el comité de investigación lleva a cabo el
seguimiento de manera semestral por medio del siguiente link
https://redcap.link/seguimiento_proy_comfamiliar, el cual se les envía vía correo
electrónico.
Comunicación de investigadores con el Comité de Investigaciones
Si deseas realizar una investigación en Comfamiliar Risaralda o tienes un proyecto
aprobado y necesitas información, te puedes contactar al correo
investigacionensalud@comfamiliar.com o al 3135600 Ext 2395
Después de colocar las preguntas anteriores por favor pueden poner al final o a un lado
como aparece en la siguiente imagen estos títulos y dentro de ellos los documentos que
especifico en cada uno.