La Iglesia Santa Ana de Guática se destaca por haber sido construida con recursos de los feligreses, con los años la iglesia se fue deteriorando e incluso siendo asaltada poco a poco, sin embargo, llega el Padre Jorge Fabio Soto, quien como guatiqueño, procura recuperar cada parte de ella.
La orquesta Katiwa y el grupo de danza ‘Arte y Cultura’ llenan de orgullo al municipio de Guática por la estela sonora y rimbombante de la puesta en escena en la plaza principal del municipio, al son de la cumbia Guatiqueña, uno de sus mayores éxitos de la orquesta. Conoceremos quienes son y qué hacen en materia cultural por el municipio.
Los mitos y leyendas no se hacen esperar en los sitios rurales, cuentan las historias que en el espeso bosque de La Cristalina – La Mesa se esconden los espíritus que quitan el sueño a más de un curioso, espíritus que son tradicionalmente conocidos en todas las regiones rurales de Colombia.
La cebolla es indispensable para el desarrollo económico de Guática, pues su abastecimiento es lo suficientemente amplio para suministrar a distintos mercados fuera del municipio y en otros departamentos. La fiesta de la cebolla es una celebración que simboliza la prosperidad que este cultivo ha traído consigo a campesinos de la zona.
Inés Montoya ha dedicado toda su vida a la gestión social, ella en compañía de su amigo Jacobo Correa, nos hablan sobre las distintas experiencias que han vivido en cuanto a la consecución de recursos en beneficio de su comunidad.