La casa de la familia De la Roche fue el nido de amor de Don Evelio Guevara, promotor del desarrollo municipal en distintas áreas del municipio tanto urbanas como rurales, Don Evelio Guevara fue esposo de Teresita de la Roche por más de 50 años, mujer con quien se llevaba aproximadamente 23 años de diferencia. Teresita y su hija Irma Patricia hablan del legado que deja Don Evelio en sus vidas.
La plaza y la iglesia de Mistrató han sido fundamentales para la construcción de la sociedad mistratense, pues además se desarrollan actividades culturales a su alrededor. 3 historiadores del municipio hablan de la importancia de la arquitectura y material de la iglesia junto a la plaza del municipio que tiene dos elementos diferenciadores: la media torta y la quebrada Arrayanal.
Miscafé es una microempresa dedicada a la producción de confitería y otros productos a base de café liderada por mujeres campesinas, la materia prima de estos productos proviene de las fincas de cada una de ellas, por esta razón se lo compran entre sí. Lo que empezó como un hobby, terminó siendo una oportunidad con una proyección de alto alcance económico.
Los senderos ecológicos de Mistrató permiten que se conozcan las fuentes hídricas del municipio, las características geográficas hacen que sea el municipio más biodiverso de Risaralda ya que contempla gran parte de los pisos térmicos. Gonzaga Muñoz, promotor ambiental y Jorge Arce, líder indígena Embera Chamí hablan de la importancia de estas fuentes desde su percepción y cosmología.