Programa de Atención a la Discapacidad

Ofrece acompañamiento integral en el desarrollo de actividades y procesos, como artes plásticas, música, pedagogía, psicología, terapia ocupacional, grupo terapéutico, deportes e hidroterapia; dando cobertura a niños, niñas y jóvenes entre los 0 y los 19 años con discapacidades cognitivas, sensoriales y físicas, con el propósito de brindar un espacio de inclusión y equidad, en el que compartan y exploren sus talentos, de acuerdo a sus capacidades, siempre acompañados del área médica, psicológica y familiar.

Requisitos de ingreso:

  • Estar afiliado a Comfamiliar Risaralda.
  • Estar clasificado entre categorías A y B del subsidio familiar (no devengar más de tres S.M.L.V.)
  • Que el niño(a) o joven con discapacidad esté recibiendo doble subsidio por discapacidad.
  • Que el niño(a) o joven tenga una edad comprendida entre los 0 a 19 años.
  • Que el niño(a) o joven tenga un porcentaje de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 60%, certificada por Médico Especialista en Medicina Laboral.

Tipos de discapacidad atendidas:

  • Alteraciones a Nivel Mental:Personas que presentan alteraciones en las funciones mentales o estructuras del sistema nervioso, observándose perturbación en el comportamiento y limitación, principalmente en la ejecución de actividades de interacción y relaciones personales de la vida comunitaria, social y cívica.
  • Alteraciones a Nivel Cognitivo:En este grupo se ubican las personas que presentan alteraciones en las funciones mentales o estructuras del sistema nervioso, encontrándose limitaciones principalmente en la ejecución de actividades de aprendizaje y aplicación del conocimiento.
  • Alteraciones a Nivel Sensorial Visual: Personas con discapacidad visual total o parcial, quienes presentan alteración en las funciones sensoriales visuales y/o estructuras del ojo o del sistema nervioso, limitando la ejecución de actividades que impliquen el uso exclusivo de la visión.
  • Alteraciones a Nivel Sensorial Auditivo: Personas que presentan alteración en las funciones sensoriales auditivas y/o estructuras del oído o del sistema nervioso, y que tienen limitaciones principalmente en la ejecución de actividades de comunicación en forma sonora.
  • Alteraciones a Nivel Motor:En este grupo se tienen en cuenta las personas con alteraciones significativas en sus movimientos, como son los casos de artritis reumatoide, lesiones de columna vertebral, incoordinación, pérdida o ausencia de una o más extremidades, entre otras.
  • Alteraciones Múltiples:En este grupo se ubican las personas con múltiples alteraciones como es el caso de la parálisis cerebral y los sordociegos, entre otros.

Otras: Alteraciones a nivel de funciones sensoriales, funciones de la voz y habla, funciones de los sistemas, funciones genitourinarias, reproductoras y funciones de la piel.

 

Informes:  Calle 22 4-40  – PBX: 3135600 Ext. 2499

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí