Un gran proyecto de comercialización de café se viene gestando en la Institución Educativa Patio Bonito de La Celia Risaralda, gracias a la nueva forma de pensar que han adquirido los estudiantes y los profesores con el taller de Emprendimiento de Jornadas Escolares Complementarias JEC de Comfamiliar Risaralda, el cual llega cada semana hasta este colegio.
El objetivo es que la comunidad estudiantil le de un nuevo sentido a la venta del café, no lo lleven a las grandes trilladoras, sino que hagan el proceso completo en sus fincas y así la rentabilidad económica familiar sea mayor.
Para William López, rector de la Institución Patio Bonito, la alianza de Comfamiliar Risaralda con las instituciones educativas para complementar los conocimientos de los estudiantes, es de admirar, pues según él, se logra enfatizar en materias y proyectos que por tiempo y recursos son excluidos de la jornada normal.
“La vinculación de Comfamiliar nos parece excelente para ese complemento que necesitan los estudiantes porque el mero pensum de la institución no nos da para mejorar algunos aspectos, entonces el Emprendimiento con Comfamiliar nos parece excelente, porque la docente está encargada de motivar a los alumnos de sexto y séptimo a que el cultivo del café no sea lo que tradicionalmente es: el campesino que recoge su café, lo vende en pergamino, y pare de contar. Es una nueva forma de pensar, de darle un valor agregado a este producto.
Es importante implementarla y más en los niños que van a ser el relevo generacional de los cafeteros, entonces van a aprender a tener sus fincas como una verdadera empresa para el futuro”, manifestó el Rector de Patio Bonito.
Aprendiendo entre risas
El liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación asertiva son fundamentales para que los estudiantes alcancen lo que se proponen, y así lo ha entendido Sandra María Amariles Duque, facilitadora de Emprendimiento de JEC, quien ha puesto estos valores en práctica a la hora de transmitir sus conocimientos a los 52 adolescentes que hacen parte de la clase de Emprendimiento en la escuela Patio Bonito.
“Estamos apoyando desde la parte de comercialización para mejorar las ventas del café en la Institución, que otras personas puedan conocer el producto y puedan mejorar los ingresos. Ha sido un trabajo muy interesante porque no solo se ven beneficiados los estudiantes, los profesores también se han querido vincular con el proyecto para lograr el objetivo de poder comercializar el propio café del colegio”, expresó la facilitadora de Emprendimiento.
Para varios profesores de la Institución Educativa, quienes fueron consultados sobre los beneficios del Taller de Emprendimiento en los alumnos, desde que se implementó esta estrategia de JEC en su colegio se ha percibido un cambio positivo en los niños y niñas, lo cual se ve reflejado en la integración, la dinámica de las clases y el deseo de conocer más sobre procesos como el del café.
Entre los estudiantes que participan, se destaca Brayan Stiven Betancourth Galeano, integrante del grado sexto quien con solo 11 años ya sueña con ser todo un empresario del café en la región y así poder contribuir con el desarrollo y la generación de empleo.
“En emprendimiento he aprendido a desarrollar mejor mis capacidades para lograr lo que me propongo. Nosotros a través de esta clase incrementamos más la creatividad que quienes no están en ella y hemos aprendido a comercializar nuestro propio Café Patio de aquí del Colegio. Me gusta porque podemos salir un poco de lo cotidiano que es el estudio para seguir aprendiendo de una forma más divertida”, acotó Brayan Stiven.
Café al paso
Aprovechando el apoyo brindado por Jornadas Escolares Complementarias y la privilegiada ubicación geográfica del Colegio, los directivos de Patio Bonito han proyectado un nuevo atractivo turístico para la región desde su colegio, donde propios y visitantes puedan deleitarse con una deliciosa taza de Café Patio.
“Debemos aprovechar la coyuntura del Paisaje Cultural Cafetero para colocar un punto turístico aquí en el colegio ya que gozamos de una vista excelente donde se pueden observar todas las montañas. Entonces vamos a colocar un punto de mreferencia para cafés especiales, que los turistas se acerquen y degusten el principal producto de la región, y gracias al Taller de Emprendimiento de Comfamiliar Risaralda, la idea va teniendo proyección”, concluyó William López, rector del colegio Patio Bonito.
El taller de emprendimiento, llega a instituciones educativas de Balboa, Dosquebradas, La Celia, La Virginia, Pereira, Santa Rosa de Cabal y Pueblo Rico.