

En su compromiso por ofrecer educación inclusiva, flexible y de calidad, Educación Comfamiliar presenta su nueva metodología multimodal, una propuesta innovadora que permite a jóvenes extraedad y adultos culminar su bachillerato académico a través de medios digitales y entornos virtuales adaptados a sus necesidades.
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA MULTIMODAL?
La metodología multimodal nace como una extensión de la modalidad Abierto y a Distancia, que se viene implementando en cinco municipios de Risaralda. Al identificar la necesidad de llegar a más personas, especialmente a aquellos que residen en zonas rurales, Educación Comfamiliar desarrolla esta nueva propuesta que combina distintos enfoques educativos —presencial, virtual, a distancia y mixto— potenciados con el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Esta estrategia permite llegar a todos los municipios del departamento logrando que el aprendizaje no se limite al aula física, sino que se extienda a espacios virtuales sincrónicos y asincrónicos, en los que los estudiantes pueden acceder a clases, recursos y evaluaciones en horarios flexibles desde distintos espacios, adaptados a sus propias dinámicas personales, laborales o familiares.
¿CÓMO FUNCIONA?
La metodología, conocida como multimodal, permite que los estudiantes accedan al proceso educativo desde diferentes entornos digitales. Aunque pueden estudiar desde las bibliotecas de Comfamiliar en los distintos municipios; también tienen la posibilidad de ingresar desde sus casas, a través de celulares, tablets o computadores.
Entre las herramientas que utilizan se encuentran:
● Plataforma Q10 para gestión académica.
● Recursos interactivos, juegos didácticos y laboratorios digitales.
● Acompañamiento continuo de docentes y tutores para fortalecer el proceso de aprendizaje, tanto de forma virtual como presencial.
¿PARA QUIÉN ESTÁ PENSADA ESTA METODOLOGÍA?
Esta modalidad está especialmente diseñada para personas con barreras que les impiden acceder a la educación tradicional, tales como:
● Falta de tiempo por compromisos laborales o familiares.
● Limitaciones económicas o geográficas para asistir a clases presenciales.
● Condiciones de salud o discapacidad que dificultan el desplazamiento.
● Jóvenes con talentos excepcionales que requieren horarios flexibles, como deportistas o artistas en formación.
UNA OPORTUNIDAD PARA RETOMAR LA EDUCACIÓN
La metodología multimodal de Educación Comfamiliar no solo democratiza el acceso a la educación, sino que también empodera a las personas a continuar con sus estudios y abrir nuevas puertas en su desarrollo personal y profesional.
Para más información, acércate a la biblioteca de Comfamiliar en tu municipio, donde recibirás orientación personalizada sobre cómo inscribirte y comenzar tu proceso educativo o escribe al correo: multimodal@comfamiliar.edu.co