Mercuriosos, una novedosa forma de aprender sobre Química

Uno de los talleres más novedosos ofertados por Jornadas Escolares Complementarias, en las instituciones educativas es el de Química, en este los estudiantes aprenden por medio de experimentos realizados luego de recibir los conocimientos teóricos respectivos.

La unión entre el elemento químico Mercurio y la curiosidad de los niños por aprender jugando, llevó a que la facilitadora Eliana Marcela Ruiz, le diera nombre de Mercuriosos a la clase dirigida a niños de primaria y bachillerato.

“El taller que se maneja en el colegio Empresarial de Dosquebradas es de iniciación a la Química donde los niños aprenden a través de la experimentación. Es una clase muy lúdica donde primero se les explica una parte teórica y siempre se termina con experimentos, lo que ha sido muy llamativo y novedoso para ellos, por lo que la clase se lleva de muy buena forma”, manifestó la profesora Eliana.

Entre los temas abordados por el taller está el Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Mundial de la UNESCO, enfocado en cada una de las bondades de los municipios risaraldenses: su clima, el promedio de lluvias, temperatura y cómo cada uno de estos aspectos influyen sobre los cultivos de la región, particularmente el café.
El cohete del conocimiento

Distintas fueron las experiencias que vivieron los estudiantes del colegio Empresarial a lo largo del año en la clase de Química. Una de las más relevantes fue el Cohete del Conocimiento, un experimento casero hecho con un envase plástico de gaseosa en el que depositaron bicarbonato de sodio con vinagre para que pudiera volar y en papeles pequeños escribieron los temas que vieron en clase. No solo quedaron asombrados con su nueva creación, sino que el ejercicio sirvió para recordar lo aprendido.

Una de las estudiantes más sorprendidas con el Cohete del Conocimiento fue Mayra Alejandra Castañeda, estudiante del grado sexto, no tuvo que pronunciar palabra para demostrar lo feliz que estaba, su cara lo decía todo, sin duda alguna fue una gran experiencia para ella.

“Ver volar eso en la cancha fue muy chévere, nunca lo voy a olvidar. Debemos valorar todo lo que se aprende en una clase como esta de Química de Comfamiliar Risaralda, entre ello, a convivir con nuestros compañeros de clases. También hemos conocido muchas cosas sobre la materia y sus cambios de estado, a hacer plastilina casera y otras enseñanzas que nos pueden servir para unas Pruebas Saber, para un examen y para nuestra vida cotidiana”, afirmó Mayra Alejandra.

El taller de Química se desarrolla en los municipios de Pereira, Dosquebradas, La Virginia, Belén de Umbría y Marsella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí