Insuficiencia Cardíaca (IC)

Introducción

La Insuficiencia Cardiaca (IC) no es un diagnóstico patológico único, sino que se trata de un síndrome clínico caracterizado por síntomas típicos (disnea, inflamación de tobillos y fatiga) que puede acompañarse de signos como presión yugular elevada, crépitos pulmonares y edema periférico, causados por una anomalía cardiaca estructural o funcional que producen una elevación de las presiones intracardiacas o un gasto cardiaco inadecuado en reposo o durante el ejercicio. La identificación de la etiología de la disfunción cardiaca subyacente es fundamental para el diagnóstico de la IC, ya que la afección específica puede determinar el tratamiento. Normalmente, la IC está causada por una disfunción miocárdica, ya sea sistólica, diastólica o ambas. No obstante, las anomalías de válvulas, pericardio, endocardio, ritmo cardiaco y conducción también pueden causar o contribuir a la IC.

Recomendaciones trazadoras

1. Se recomienda un IECA para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte de los pacientes con IC-Fer. Se recomienda un bloqueador beta para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte de los pacientes con IC-FEr estable. Se recomienda un ARM para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte de los pacientes con IC-Fer. La dapagliflozina o empagliflozina están recomendadas para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte de los pacientes con IC-Fer. El sacubitrilo-valsartán está recomendado como sustituto de un IECA para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte de los pacientes con IC-Fer. Los diuréticos de ASA están recomendados para aliviar los síntomas, mejorar la capacidad de ejercicio y reducir las hospitalizaciones por IC de los pacientes con IC-FEr y signos o síntomas de congestión. 

2. Se recomienda solicitar proBNP para el diagnóstico de falla cardiaca.  

3. Se debe considerar un programa de rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio supervisado para los pacientes con enfermedad más avanzada, fragilidad o comorbilidades.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?