1. Inicio
  2. Documentos
  3. Guías de práctica clínica...
  4. UCI Pediátrica
  5. Trauma craneoencefálico severo pediátrico

Trauma craneoencefálico severo pediátrico

Introducción

El trauma craneoencefálico (TCE) se define como una enfermedad caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática producida por la liberación de una fuerza externa ya sea en forma de energía mecánica, química, térmica, eléctrica, radiante o una combinación de éstas. Esta transmisión de energía a la cavidad craneana resulta en un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y los vasos sanguíneos que irrigan este tejido. 

El Trauma craneoencefálico (TCE) se ha convertido en un problema de salud pública conocido como “la epidemia silenciosa” en población predominantemente joven y económicamente activa de los países de bajos y moderados ingresos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el TCE superará muchas enfermedades como la principal causa de muerte y discapacidad para el año 2020.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?