Sepsis y shock séptico

Introducción

A pesar de los avances en el diagnóstico rápido y procedimiento de reanimación, la sepsis
sigue siendo una causa importante de la morbimortalidad en todo el mundo.
La sepsis se define como una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una
respuesta desregulada del huésped a la infección. La sepsis y el shock séptico son problemas
de salud importantes, que afectan a millones de personas en todo el mundo cada año y matan
entre una de cada tres y una de cada seis de las personas a las que afecta. La identificación
temprana y el tratamiento adecuado en las primeras horas después del desarrollo de la sepsis
mejoran los resultados.

Recomendaciones trazadoras

1. Recomendamos un objetivo inicial de una presión arterial media de (MAP) de 65 mm Hg en pacientes con shock séptico que requieren vasopresores.

2. Recomendamos obtener cultivos (incluyendo sangre) antes de comenzar terapia antimicrobiana en pacientes con sospecha de sepsis o shock séptico si al hacerlo no se produce un retraso sustancial en el comienzo de los antimicrobianos (BPS).

3. Recomendamos que la administración de antimicrobianos IV se inicie lo antes posible, después del reconocimiento y dentro de la primera hora de atención de la sepsis y/o shock séptico.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?