Hiperplasia prostática benigna

Introducción

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición de muy alta prevalencia en los hombres mayores, siendo del 40% en la quinta década de la vida y llegando hasta el 90% en la novena década, constituyéndose en una de las principales causas de los síntomas obstructivos urinarios bajos (SOUB).
Los SOUB se pueden dividir en síntomas de almacenamiento, miccionales y postmiccionales son muy prevalentes, ocasionan molestias y alteran la calidad de vida de los pacientes. Estos síntomas se asocian de forma directa con el envejecimiento y por lo tanto, el costo y la carga de la enfermedad asociados van a aumentar con los cambios demográficos de la población. Así mismo, también están asociados con un número de factores de riesgo modificables que sugieren objetivos potenciales en la prevención (por ejemplo, el síndrome metabólico).
Adicionalmente los hombres con síntomas urinarios moderados a severos pueden tener un incremento en el riesgo de eventos cardíacos. Los SOUB tradicionalmente se han asociado con la obstrucción a la salida de la vejiga, que a menudo es causada por un crecimiento próstatico benigno resultado de la condición histológica de la HPB. Sin embargo, un número creciente de estudios han demostrado que los SOUB también pueden estar casuados por otras patologías no relacionadas con la próstata. La disfunción de la vejiga (hiperactividad o hipoactividad) también puede causar SOUB, así como otras anomalías estructurales o funcionales del tracto urinario y sus tejidos circundantes. La inflamación prostática también parece desempeñar un papel en la patogénesis y la progresión de la HPB. Además, muchas condiciones no urológicas, como por ejemplo la nocturia contribuyen a la aparición de sintomas.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?