Introducción
Más de 20 millones de pacientes se someten a la reparación de una hernia inguinal
anualmente. Los diferentes enfoques, indicaciones de tratamiento y una variedad significativa
de técnicas para la reparación de la hernia inguinal justifican pautas para estandarizar la
atención, minimizar las complicaciones y mejorar los resultados.
Los factores de riesgo para la hernia inguinal (HI) incluyen: antecedentes familiares, hernia
contralateral previa, sexo masculino, edad, metabolismo anormal del colágeno, prostatectomía
e índice de masa corporal bajo. Los factores de riesgo perioperatorios de recurrencia incluyen
técnicas quirúrgicas deficientes, bajos volúmenes quirúrgicos, inexperiencia quirúrgica y
anestesia local. Estos deben tenerse en cuenta al tratar a los pacientes con IH. El diagnóstico
de HI puede confirmarse solo mediante el examen físico en la gran mayoría de los pacientes
con signos y síntomas adecuados. En raras ocasiones, la ecografía es necesaria. Con menos
frecuencia, una resonancia magnética dinámica o una tomografía computarizada pueden ser
necesarias.