Introducción
El dolor pélvico crónico es una afección común y costosa que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. El diagnóstico y el tratamiento inicial del dolor pélvico crónico en las mujeres están dentro del ámbito de la práctica de los especialistas en obstetricia y ginecología.
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists) y la iniciativa de definiciones de datos ReVITALize definen el dolor pélvico crónico como “síntomas de dolor que se perciben como originados en órganos/estructuras pélvicas que generalmente duran más de 6 meses. El dolor pélvico cíclico se considera una forma de dolor pélvico crónico si tiene consecuencias cognitivas, conductuales, sexuales y emocionales significativas. La prevalencia oscila entre aproximadamente 2,1% y 24% para el dolor no cíclico, entre el 8% y el 21,1% para la dispareunia y entre el 16,8% y el 81% para la dismenorrea.