Hemorragia uternina anormal

Introducción

El sangrado uterino anormal (AUB) es causa directa de una importante carga de atención
médica para las mujeres, sus familias y la sociedad en su conjunto. Hasta el 30% de las
mujeres buscarán asistencia médica para este problema durante sus años reproductivos. Estas
molestias pueden afectar significativamente la calidad de vida, dar lugar a ausencias laborales,

conducir a una intervención quirúrgica, incluida la histerectomía y, en última instancia, tener un
impacto significativo en el sistema de atención médica.
El AUB puede definirse como cualquier variación del ciclo menstrual normal, e incluye cambios
en la regularidad y frecuencia de la menstruación, en la duración del flujo o en la cantidad de
pérdida de sangre. En la categoría de AUB, se pueden subdividir otras definiciones en función
del volumen de la menstruación, la regularidad, la frecuencia, la duración, la cronicidad y el
momento relacionado con el estado reproductivo. El sangrado no relacionado con la
menstruación también puede caracterizarse aún más.
El sangrado menstrual abundante es la queja más común de AUB. Se ha definido como “la
pérdida excesiva de sangre menstrual que interfiere con la calidad de vida física, social,
emocional y/o material de la mujer, que puede ocurrir solo o en combinación con otros
síntomas”.

Recomendaciones trazadoras

1. ¿Se realizó ecografía transvaginal?

2. ¿Se realizó hemograma en las pacientes con sangrado abundante o prolongado?

3. ¿Se utilizó el ácido tranexamico como primera línea de manejo?

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?