Complicaciones del embarazo parto y puerperio

Introducción

El embarazo, parto y puerperio constituyen diferentes etapas fisiológicas muy importantes de la vida sexual y reproductiva de la mujer, las cuales requieren de cuidados específicos para evitar complicaciones. Control prenatal de calidad, La etapa prenatal y los primeros dos años de vida constituyen un periodo crítico para el desarrollo cognitivo, del lenguaje y de destrezas sociales y emocionales. Aunado a ello, el 28 por ciento de las muertes maternas se relaciona con complicaciones que pueden prevenirse con un adecuado control prenatal.
La mortalidad materna puede prevenirse, abordándolo desde el enfoque de las 4 demoras. La principal causa de muerte es la hemorragia, le siguen la infección, preeclampsia, eclampsia y los abortos.
Es importante la atención integral de las niñas, adolescentes, y futuras madres así como de las mujeres en condición de embarazo, parto y puerperio, para garantizar la salud de la mujer. Es necesario promover el control prenatal temprano, un parto limpio y seguro, así como cuidados del puerperio, para identificar tempranamente factores de riesgo, signos y síntomas de peligro y atender las complicaciones de manera oportuna, involucrando a la mujer, su familia y la comunidad para lograr condiciones de salud adecuadas para la madre y el neonato.

Recomendaciones

1. Se recomienda realizar rutinariamente una ecografía de detalle, por profesionales con entrenamiento y certificación, entre la semana 18 y semana 23+6 días para la detección de anomalías estructurales.

2. Se recomienda ofrecer a las gestantes tamizaje de bacteriuria asintomática por medio de urocultivo y antibiograma, idealmente antes de la semana 16 de gestación o cuando la paciente ingrese al control prenatal.

3. La proteinuria significativa se confirma si el valor de la relación proteinuria creatinuria en muestra aislada es mayor de 30 mg/mmol (0,3) o si el resultado de proteína en orina recolectada en 24 horas es mayor a 300 mg.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?