Introducción
La sepsis es una de las principales causas de morbilidad, mortalidad y de utilización de servicios de salud para niños en todo el mundo. A nivel mundial, se estima que se producen 22 casos de sepsis infantil por cada 100,000 años/persona y 2202 casos de sepsis neonatal por cada 100,000 nacimientos vivos, lo que se traduce en 1.2 millones de casos de sepsis infantil por año.
Más del 4% de todos los pacientes hospitalizados menores de 18 años y menos del 8% de los pacientes ingresados en UCIP (Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos) en países de altos ingresos tienen sepsis. La mortalidad de los niños con sepsis oscila entre el 4% y el 50%, según la gravedad de la enfermedad, los factores de riesgo y la ubicación geográfica. La mayoría de los niños que mueren de sepsis sufren shock/choque refractario o síndrome de disfunción orgánica múltiple, con muchas muertes ocurridas dentro de las 48-72 horas iniciales de tratamiento. La identificación temprana y la reanimación y el manejo adecuados son, por lo tanto, críticos para optimizar los resultados para los niños con sepsis.
Recomendaciones trazadoras
1. El paquete de medidas de la sepsis en la primera hora incluye el lactato, hemocultivo, bolo de líquidos, antibiótico, monitoreo clínico de gasto cardiaco (mejorar Frecuencia Cardiaca, presión arterial, perfusión, conciencia Y diuresis).
2. El lactato si es mayor a 2 mmol/L debe repetirse a las 2 a 4 horas, niveles de mas de 4 mmol/L se relacionan con mayor mortalidad. Si los niveles de lactato pueden obtenerse rápidamente, a menudo realizamos la medición al evaluar al shock/choque séptico y otras disfunciones orgánicas.
3. Seleccionamos adrenalina o noradrenalina como las drogas vasoactivas de primera línea guiada por la preferencia del médico, la fisiología individual de cada paciente y factores del sistema local. comenzar las infusiones vasoactivas después de 40 a 60 ml/kg de reanimación con líquidos, Se puede administrar adrenalina o noradrenalina a través de una vena periférica (o intraósea, si está colocada) si el acceso venoso central no es fácilmente accesible.