Dolor torácico

Introducción

El manejo de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias con un dolor torácico indicativo de enfermedad coronaria aguda plantea un importante problema para el equipo de salud por diversas razones. La primera es su magnitud: el dolor torácico es uno de los motivos de consulta más frecuentes, representa entre el 5 y el 20% de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias de un hospital. 

En el 50% de los casos aproximadamente, el cuadro clínico se orienta en un principio como indicativo de un síndrome coronario agudo; no obstante, en menos de la mitad de estos pacientes se confirma finalmente tal diagnóstico. Por otro lado, entre el 2 y el 10% de los pacientes que son dados de alta desde los servicios de urgencias, por considerar que el origen del dolor no es coronario, presentan un infarto agudo de miocardio con una tasa de mortalidad elevada, el doble de la que corresponde a los enfermos ingresados.

La atención al paciente que refiere dolor torácico o cualquier otro síntoma indicativo de isquemia coronaria se basa en la clasificación rápida en grupos de diferente riesgo. Para ello se utilizan datos clínicos y un electrocardiograma (ECG), que debe realizarse en los primeros 10 min de la llegada del paciente al hospital. Esta evaluación y clasificación iniciales deben completarse en el área de urgencias

Recomendaciones trazadoras

1. En pacientes con dolor torácico mayores de 75 años de edad, se debe considerar el SCA cuando síntomas acompañantes tales como falta de aliento, síncope o delirio agudo están presentes, o cuando ha ocurrido una caída inexplicable.

2. En todos los pacientes que presentan dolor torácico agudo dolor independientemente del entorno, un ECG debe ser adquirido y revisado para STEMI dentro de los 10 minutos de llegada.

3. En pacientes que presentan dolor torácico agudo, cTn de alta sensibilidad es el biomarcador preferido porque permite una detección más rápida o exclusión de lesión miocárdica y aumentos precisión diagnóstica.

¿Te ha resultado útil este artículo? No

¿Cómo podemos ayudarte?